óptica

A)
1.¿Que es el error de paralaje?
Los errores sistemáticos se dan por una mala calibración en el aparato de medición, defecto del instrumento o por una mala posición del observador al realizar la lectura, también se le conoce como el nombre de error de paralaje.

2.¿Como se mide la sensibilidad de los sensores en las cámaras digitales?
La sensibilidad del sensor se controla con el parámetro ISO, y se mide en una escala en la que los valores más altos corresponden a una sensibilidad mayor (capta más luz) a la de los valores más bajos de ISO (capta menos luz).

3.

4.La sobreexposicion es la exposición excesiva a la radiación ionizante, como los rayos X y la radiación gamma.

-Lo contrario es la sub exposición.

-Otro calificativo para referirnos a una fotografía sobreexpuesta sería, bien expuestas.

5. Debemos aumentar la velocidad de obturación.
La velocidad de obturación para la ráfaga sería de 4.5 fps frante a los 8 de la 7D.

6. Intervienen 3 factores: el diafragma, la distancia de enfoque y la distancia focal del objeto o lente.

7. 
8. El zoom óptico ofrece un mejor rendimiento en condiciones de poca luz en comparación con el zoom digital. Esto se debe a que las lentes pueden mantener un mayor control sobre la cantidad de luz que llega al sensor, evitando la aparición del ruido en la imagen.

9.Focales fijas: sólo tienen una distancia focal y no podemos moverla, por lo que nos obliga a cambiar de lente con más frecuencia que con una variable o a movernos constantemente. Los cristales son fijos, suelen ofrecer una mayor calidad. 
Focales variables: los que tienen zoom.

10. El sensor es el encargado de recibir y captar la luz: a esta pieza, clave en una cámara, le corresponde hacer la misma función que antes hacía el negativo. Y aquí el tamaño sí importa: un gran sensor marca la diferencia en la calidad de las fotos y se convierte en una baza para los fabricantes.

B)
1. 8190 x 6120 píxeles, 1920 x 1080 píxeles, 30 dos.

2)
1:
2:
3:
4:
f/2,2 • 1/33 • 2,24mm 
5: