percepción visual
1.¿Que es la percepción?
Es captar la realidad (hechos, sucesos, objetos, cambios) que nos rodean a través de los sentidos
2.Explica porque podemos decir que la percepción de las imágenes es diferente para cada persona.
Cada persona percibe una misma imagen de manera diferente, independientemente de su agudeza o problemas visuales, puesto que depende de su experiencia visual, según se desprende de una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De esta manera, el grado de emborronamiento visual varía en cada persona y el concepto sobre lo que es demasiado borroso o nítido.
3.Explica con ejemplos (fotografías o dibujos) los aspectos objetivos de las relaciones entre las formas para entender el espacio.
4.¿Qué idea o axioma afirma la Teoría de la Gestalt?
Pretende explicar que la organización básica de cuanto percibimos está en relación con una figura en la que nos concentramos, que a su vez es parte de un fondo más amplio, donde hay otras formas.
5.Explica la ley o principio de la figura-fondo y los efectos visuales que intervienen.
El principio de figura y fondo trata de explicar que elemento en un diseño se percibirá de inmediato como la figura y que elemento se percibirá como el fondo.
Los efectos visuales pueden ser:
Óptico> juegan con las luces y las sombras para engañar al ojo humano.
Tipo mecánico> se apoyan en distintos elementos, como el maquillaje o las alteraciones del clima.
6.¿Qué es una ilusión óptica?
Consisten en alteraciones ocasionadas por alguna actividad u objeto, capaces de engañar al sistema visual de las personas.
7.Explica qué es el significante y el significado en un mensaje visual.
Los signos del lenguaje se componen de dos partes:
significante y significado.
Significante- es la imagen de ese signo, la apariencia, el aspecto del signo.
Significado- es lo que esa imagen quiere decir, el mensaje que pretende transmitir.
Actividades:
1.